Verso |
Transcripción de Montaner | Cantar | # |
1 |
De los sos ojos tan fuertemientre llorando, | 1º | 1 |
2 |
tornava la cabeça e estávalos catando. | 1º | 2 |
3 |
Vio puertas abiertas e uços sin cañados, | 1º | 3 |
4 |
alcándaras vazías, sin pielles e sin mantos, | 1º | 4 |
5 |
e sin falcones e sin adtores mudados. | 1º | 5 |
6 |
Sospiró mio Cid, ca mucho avié grandes cuidados, | 1º | 6 |
7 |
fabló mio Cid bien e tan mesurado: | 1º | 7 |
8 |
¡Grado a ti, Señor, Padre que estás en alto! | 1º | 8 |
9 |
¡Esto me an buelto mios enemigos malos! - | 1º | 9 |
10 |
Allí piensan de aguijar, allí sueltan las riendas. | 1º | 10 |
11 |
A la exida de Bivar ovieron la corneja diestra | 1º | 11 |
12 |
e entrando a Burgos oviéronla siniestra. | 1º | 12 |
13 |
Meció mio Cid los ombros e engrameó la tiesta: | 1º | 13 |
14 |
¡Albricia, Álbar Fáñez, ca echados somos de tierra! | 1º | 14 |
15 |
Mio Cid Ruy Díaz por Burgos entró, | 1º | 15 |
16 |
en su conpaña sessaenta pendones. | 1º | 16 |
16 B |
Exiénlo ver mugieres e varones, | 1º | 17 |
17 |
burgeses e burgesas por las finiestras son, | 1º | 18 |
18 |
plorando de los ojos, tanto avién el dolor, | 1º | 19 |
19 |
de las sus bocas todos dizían una razón: | 1º | 20 |
20 |
¡Dios, qué buen vassallo, si oviesse buen señor! | 1º | 21 |
21 |
Conbidarle ien de grado, mas ninguno non osava: | 1º | 22 |
22 |
el rey don Alfonso tanto avié la grand saña. | 1º | 23 |
23 |
Antes de la noche, en Burgos d'él entró su carta | 1º | 24 |
24 |
con grand recabdo e fuertemientre sellada: | 1º | 25 |
25 |
que a mio Cid Ruy Díaz que nadi no·l' diessen posada, | 1º | 26 |
26 |
e aquel que ge la diesse sopiesse vera palabra, | 1º | 27 |
27 |
que perderié los averes e más los ojos de la cara, | 1º | 28 |
28 |
e aun demás los cuerpos e las almas. | 1º | 29 |
29 |
Grande duelo avién las yentes cristianas, | 1º | 30 |
30 |
ascóndense de mio Cid, ca no l'osan dezir nada. | 1º | 31 |
31 |
El Campeador adeliñó a su posada, | 1º | 32 |
32 |
así commo llegó a la puerta, fallóla bien cerrada, | 1º | 33 |
33 |
por miedo del rey Alfonso que assí la avién parada, | 1º | 34 |
34 |
que si non la quebrantás por fuerça, que non ge la abriese nadi. | 1º | 35 |
35 |
Los de mio Cid a altas vozes llaman, | 1º | 36 |
36 |
los de dentro non les querién tornar palabra. | 1º | 37 |
37 |
Aguijó mio Cid, a la puerta se llegava, | 1º | 38 |
38 |
sacó el pie del estribera, una ferida·l' dava; | 1º | 39 |
39 |
non se abre la puerta, ca bien era cerrada. | 1º | 40 |
40 |
Una niña de nuef años a ojo se parava: | 1º | 41 |
41 |
¡Ya Campeador, en buen ora cinxiestes espada! | 1º | 42 |
42 |
El rey lo ha vedado, anoch d'él entró su carta | 1º | 43 |
43 |
con grant recabdo e fuertemientre sellada. | 1º | 44 |
44 |
Non vos osariemos abrir nin coger por nada; | 1º | 45 |
45 |
si non, perderiemos los averes e las casas, | 1º | 46 |
46 |
e demás los ojos de las caras. | 1º | 47 |
47 |
Cid, en el nuestro mal vós non ganades nada, | 1º | 48 |
48 |
mas el Criador vos vala con todas sus vertudes santas. | 1º | 49 |
49 |
Esto la niña dixo e tornós' pora su casa. | 1º | 50 |